Quinta reunión por reajuste concluye sin cifras y con el foco en lo técnico
Visitas: 715
El encuentro celebrado el dia viernes, entre las organizaciones sindicales de la Mesa del Sector Público (MSP-CUT) y el gobierno, terminó sin novedades respecto a porcentajes de reajuste, dejando las primeras propuestas oficiales para cuando se reanude el trabajo de negociación con el Ministerio de Hacienda, programado para el próximo miércoles 9 de diciembre a las 10:00 horas, donde además se ha anunciado la participación del ministro Ignacio Briones.
Por otra parte, enfatizar que la ANEF relevó el tema de las horas extras, señalando que no pueden ser invisibilizadas o sustituidas por descanso complementario, ya que un porcentaje relevante del trabajo sobre horario que se genera en los servicios públicos corresponde a un abuso de la falta de dotación en los mismos.
A su vez, el presidente de la Agrupación, José Pérez Debelli, insistió en la importancia de respetar el número de cupos -y salarios- correspondiente al traspaso de honorarios a la contrata. Al respecto, se hicieron las consultas de rigor considerando que el artículo 24º de la Ley de Presupuestos, que detallaba este ítem ya no está en la Ley, por lo que será incluido en el reajuste.
Finalmente, el dirigente instó en la necesidad de que los trabajadores y trabajadoras de la salud, afiliados a ANEF, deben ser beneficiarios de los alcances del acuerdo al que se llegue en el marco de la negociación por el reajuste.
“El trabajo se retoma el próximo miércoles 09 de diciembre. Llamamos a todos y todas a estar atentos a las informaciones que emanen desde la ANEF”, cerró Pérez Debelli.